Newsletter

Consideración como actividad económica de las entidades de arrendamiento de inmuebles: se cumple el requisito previsto en el artículo 5.1 de la LIS cuando se externaliza la gestión del arrendamiento a un tercero

La Dirección General de Tributos (DGT), por medio de la consulta vinculante V0090-24, de 15 de febrero de 2024, ha vuelto a pronunciarse sobre la cuestión, no poco controvertida, de las entidades de arrendamiento de inmuebles y el requisito establecido en el segundo párrafo del artículo 5.1 de la Ley del Impuesto sobre Sociedades (LIS) […]

Read More
El Reglamento Europeo de Inteligencia Artificial establece un nuevo marco jurídico para equilibrar la innovación con la protección de la propiedad intelectual

El Reglamento Europeo de Inteligencia Artificial establece un nuevo marco jurídico que busca equilibrar la innovación con la protección de los derechos fundamentales, en general, y de la propiedad intelectual, en particular. Esta norma impone obligaciones específicas a los proveedores de modelos de IA, especialmente en lo que respecta a la transparencia; entre ellas, la […]

Read More
Requerimiento para la presencia del representante legal de la persona jurídica en las actuaciones inspectoras: sanción por incomparecencia.

El Tribunal Supremo, en sentencia 8 de abril de 2024, se pronuncia sobre la imposición de una sanción a una sociedad limitada debido a la reiterada incomparecencia de su administrador ante requerimientos de la Inspección tributaria. El artículo 142.3 de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria, establece la obligación de los contribuyentes […]

Read More
Alfredo García Prats, consejero de Montero Aramburu, designado miembro del Subcomité de Expertos en Imposición Patrimonial de la ONU

Nos complace anunciar que el profesor F. Alfredo García Prats, catedrático de Derecho Financiero y Tributario en la Universidad de Valencia y consejero de nuestra firma, ha sido designado miembro del Subcomité de Expertos en Imposición sobre el Patrimonio y Solidaridad de la Organización de Naciones Unidas, perteneciente al Comité de Expertos en Cooperación Internacional […]

Read More
BPP-MEC: Consulta V0089-24

La Dirección General de Tributos (DGT), a través de la consulta V0089-24, considera que la catalogación de una obra audiovisual como “película para televisión” impide la generación de la deducción prevista en el artículo 36.1 de la Ley del Impuesto sobre Sociedades (LIS). Según este criterio, entre todos los tipos de producciones resultantes de la […]

Read More
Normativa aplicable a la deducción por inversiones en activos fijos nuevos en Canarias

El Tribunal Supremo, en sentencia de 10 de abril de 2024 dictada en el recurso de casación 1299/2022, establece, tras un largo periodo de incertidumbre, que la normativa aplicable a la deducción por inversiones en Canarias prevista en el artículo 94 de la Ley 20/1991, de 7 de junio, en relación con los activos fijos […]

Read More
La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) ha publicado la “Guía sobre tratamientos de control de presencia mediante sistemas biométricos”

La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD), ha publicado la “Guía sobre tratamientos de control de presencia mediante sistemas biométricos”, en la cual ha modificado sustancialmente el criterio que venía manteniendo la AEPD en relación con esta materia. Ahora, la AEPD cuestiona, en el ámbito laboral aunque no sólo en él, la legitimidad de […]

Read More
El Parlamento Europeo ha aprobado la propuesta de Directiva sobre diligencia debida de las empresas en materia de sostenibilidad, o “CS3D”.

Este pasado 24 de abril el Parlamento Europeo ha aprobado la propuesta de Directiva sobre diligencia debida de las empresas en materia de sostenibilidad, o “CS3D”. La CS3D, de aplicación directa a grandes empresas e indirecta para aquellas que integren la cadena de valor, prevé obligaciones concretas para paliar los efectos adversos, reales o potenciales, […]

Read More
El Tribunal Supremo califica como nulo un despido al considerar que debe tomarse como referencia la plantilla adscrita al centro de trabajo.

El Tribunal Supremo, en sentencia de 14/2/2024 (recurso 5544/2022), califica como nulo ─en lugar de como improcedente─ un despido al considerar que, a efectos de evaluar si se superan los límites establecidos en el artículo 51 del Estatuto de los Trabajadores que obligan a seguir el procedimiento de despido colectivo, debe tomarse como referencia la […]

Read More
Derecho de separación de un pacto parasocial en base a su duración indefinida

La sentencia 361/2023, de 28 de julio, de la Audiencia Provincial de Valencia se ha pronunciado sobre el derecho de separación unilateral de los pactos parasociales en base a su duración indefinida. En este caso, el acuerdo de socios establecía que su vigencia estaba vinculada a la adquisición de la totalidad de las participaciones sociales […]

Read More
To Top
Privacy overview

This website uses cookies so that we can offer you the best possible user experience. Cookie information is stored in your browser and performs functions such as recognizing you when you return to our website or helping our team to understand which sections of the website you find most interesting and useful.